martes, 14 de agosto de 2007

Serie: Paseos Por Buenos Aires

ALSINA, “3 siglos de historia en 3 cuadras”


Tempranera, Alsina espera sus visitas, desde las 08.00 todos los días. Calle que vio caminar a Belgrano, a Saavedra, a Moreno y Rivadavia. Temprano, se dispone a mostrar la historia de los Siglos XVIII, XIX y XX que atesora en bares, museos, edificios. Los sábados agrega actividades culturales, ferias de arte y espectáculos, en sólo 3 cuadras. Apostados en ella, están el Colegio Nacional Buenos Aires, la Librería de Ávila (del Colegio, otrora), la Basílica de San Francisco y la Capilla San Roque; la Manzana de las Luces; el Museo de la Ciudad y edificios y casas de valor histórico.
Por los alrededores también conviene incursionar: el restaurante “Gran Victoria” se encarga de la gastronomía hasta las 18.00; la Farmacia “La Estrella”permanece abierta hasta las 13.00; el café “London City”, hasta las 20.00; el restaurante “El Nacional” hasta las 16.00;el Café “Relax” se acorta hasta las 14.00; el restaurante “Hugo” hasta las 17.00,el restaurante “ Cabildo de Buenos Aires” se extiende hasta las 22.00 y el Café “La Puerto Rico” se queda despierto hasta las 24.00, con una variante: desde las 21,30 ofrece cena show.
Los sábados por la mañana, un poco más tarde, a las 09.00, hay otras invitaciones: la Iglesia San Ignacio abre sus puertas para su visita, las cierra a las 13.00 y las vuelve abrir de 16.00 a 20.00.
Edificio de adobe muestra sus altares de diferentes estilos con columnas góticas, romanas y venecianas. También el órgano que no suena por faltarle una buena parte de su estructura. Las explicaciones cuestan $3 y sirven para un fondo destinado a la reestructuración del lugar.
Pueden mirarse, leer y comprar libros en Librería Ávila, hasta las 18.00. El café –restaurante “De las Luces” se cierra a las 24.00 y el café Paseo de las Luces hasta las 18.00. Hay por allí cerca un Centro de Información Turística (CIT) que cierra a las 18.00, conviene verlo antes para enterarse de las ofertas de la semana.
A las 11.30, siempre en sábado, la Escuela Taller del Casco Histórico muestra artesanías hasta las 17,30.
Por la tarde, a las 14.00, la “Casa de la Cultura” abre en el subsuelo, sus exposiciones y a las l5.00, el Centro Cultural Plaza Defensa permite escuchar el ensayo abierto de la Orquesta que lleva su nombre mientras chicos y grandes dibujan al aire libre.
Media hora más tarde se puede elegir entre visitar la Catedral Metropolitana, cruzando la calle o acoplarse a la visita guiada a la Plaza Colón, al Museo Etnográfico Ambrosetti, a la Casa de la Cultura y la Casa de Gobierno. En la Manzana de la Luces hay visitas guiadas a las 15.30 y a las 18.00. Hay música antigua en la cripta de la Catedral y música, té y café en el Colegio Buenos Aires (ex alumnos) alrededor de las 16.00.
A las 17.00 se abre la muestra de arte sacro en la Catedral, hay clases de tango en la Casa de la Cultura y visitas guiada a esta casa y la de Gobierno. Dos horas más tarde comienzan los ciclos musicales en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura. A las 20,30 es hora de show: los hay en los “Café de las luces”, en“Bidou de Luces” y en el restaurante “El querandí”. A las 21.00 en el Centro Cultural Plaza Defensa se brindan espectáculos de teatro, danza, música y performance. A las 21,30, hay cena show en “La Puerto Rico” y a las 22.00 en “Disco Rey Castro”.
Revitalizadas, estas tres cuadras componen el Casco Histórico: un ámbito de excepcional valor histórico, institucional, patrimonial y cultural.
Y… ¡Oh sorpresa! Se decidió conservarlo, preservarlo y ponerlo a punto para quien desee ponerse al día con la historia. ¡Hay que aprovechar!


Vilma Lilia Osella
vil60per@yahoo.com.ar

No hay comentarios: